Posted by Ricardo Muñoz Espinoza | Posted in bicentenario , chile , chilenidad , chilenos , datos freaks , ranking | Posted on 8:32
Hola qué tal chicos y chicas. Hace rato que no nos leíamos…ya saben el trabajo, las responsabilidades, el amor…en fin basta de leseras. Vamos directo al grano como dicen los proctólogos porque para compensar eso amigazos lectores aquí les traigo un ranking de Internersss de 10 datos freaks de nuestra historia de Chilito ahora que se viene el Bicentenario cauros.

Pensé en lanzar este tema en septiembre por la chilenidad y todas esas manos, pero estaban tan wenos que mejor los tiramos al toque.
LJ LOS JUIMOOOSSSS:
1.- Religión “melipillana” :
La cosa es que al llenar el formulario de policía internacional, Pinto sin cachar nada de inglés, le fue copiando paso a paso su hoja a Tudor. Onda: “name: Lukas, Aníbal”, así.
Cuando llegaron al campo "Religión", Tudor puso "Católica" y Pinto, pensando que se trataba del equipo, puso "Melipilla". Cueeeeck!!!!
3.- Paracetamol o ¿Para hacer el amor?
Esta me la dijo una profe mientras estaba yo en
4.- Ok todos nos equivocamos pero ¿Pinochetistas comunistas? Suena como Bacheletista – Aliancista.
Poco después del golpe del 11 septiembre de 1973, Pinochet grabó para la televisión la declaración de principios de la junta. En la primera grabación, se expresó favorablemente de los comunistas. Cuando le hicieron ver su error, Pinochet se indignó, retrucando que él no se equivocaba. Finalmente, accedió a grabar por segunda vez.
5.- Aaaaah por eso le dicen “luca” al billete
El origen más probable para el término "luca" para los mil pesos viene de la voz "pelucona", una moneda de oro de España en la que los monarcas de la casa de los Borbón aparecían con una gran peluca. Con los años, la locución pelucona se fue abreviando, primero a peluca y luego a luca y se le terminó equiparando a una peseta.
6.- Al final
Así aunque usted no lo crea, Resulta que a principios del siglo XX existía en Chile una marca de papel para cigarros” marca chancho". Eran muy baratos y por lo mismo muy consumidos en los sectores populares. De ahí que, a las cosas que no tienen una marca particularmente destacable, o que no merezca su reconocimiento se les llame "marca chancho". Incluso el cuarto álbum de Chancho en Piedra se llama así Marca Chancho (2000).
7.- El primer Festival de Viña a lo más populacho
En la primera edición del Festival de
8.- No si Bachelet no va a ganar
Michelle Bachelet fue candidata a alcalde de Las Condes en 1996, obteniendo sólo un 2,26% de los votos. Joaquín Lavín, a quien ella derrotó ampliamente en las elecciones presidenciales de 2005, obtuvo esa vez un 74.72%, ¡ 33 veces más !
9.- Casi se nos muere el Mago Oli!!
En julio de 1985 el Mago Oli (Gerardo Parra) intentó una prueba de escapismo en el programa Festival de
10.- Maipú ya se parece a China
De acuerdo a la proyección del Instituto Nacional de Estadísticas de Chile, a partir del año 2017 la comuna de Maipú tendrá más habitantes que 5 regiones juntas (Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota, Atacama y Tarapacá). Hoy tiene más habitantes que las cuatro primeras.
Bonus Track:
La bandera más linda del mundo
El pequeño balneario de Blankerberghe en Bélgica organizó un concurso en el verano de 1907 el cual buscaba a la bandera más linda del mundo. Resulta que allí como siempre vivían dos familias chilenas que presentaron la tricolor bordada en seda y lo amarraron a una asta de oro ¿Resultado? Fue la banderita chilena la ganadora del concurso.
Fuentes: Datosfreaks.cl, Revista Conozca Más